El Comité de Selección del Programa de emprendimiento del proyecto Comunidades Activas y Paisajes Resilientes a Incendios Forestales y Cambio Climático (CAPRIF-CC), que coordina la Fundación Juana de Vega, se encuentra en la fase de análisis y evaluación de las propuestas recibidas para decidir cuales serán los ocho proyectos que se beneficiarán de las horas de tutoría, asesoramiento y mentoría enfocadas al desarrollo de sus respectivos modelos de negocio.

Entre las ideas de negocio presentadas figuran, por ejemplo, proyectos de cría de ganado en extensivo, actividades de consultoría forestal, generación de bosque de alimentos, actividades apícolas o cultivo de plantas medicionales tradicionales.

Tal y como figuraba en las bases de la convocatoria, para la selección de los ocho proyectos participantes se priorizarán los liderados por mujeres, los que estén impulsados por personas que hayan participado en las sesiones de cocreación de alguno de los Living Labs del proyecto CAPRIF-CC y aquellos que respondan a demandas e ideas de emprendimiento recogidas en los citados procesos de cocreación.

Una vez seleccionados, cada proyecto recibirá un total de 25 horas de tutorización y mentorización en el desarrollo del modelo de negocio y, en aquellos casos en los que sea necesario, se inlcuirá un apoyo técnico relacionado con la viabilidade técnica y/o logística de la actividad.

Cabe recordar que este Programa de emprendimiento está orientado a personas emprendedoras o empresas con ideas de negocio relacionadas, directa o indirectamente, con la conservación de los ecosistemas forestales o su explotación sostenible y que fomenten el empleo verde y la innovación en las áreas objeto del proyecto.